SEMANA III
L 30 Enero - V 03 Febrero
REPASO: PROCESADOR DE TEXTOS WORD
Objetivo:
- Reconocer el entorno del procesador de textos Word y las herramientas básicas que posee, para la aplicación de formato adecuadamente en diversos tipos de documentos que faciliten su utilización en las diferentes actividades escolares correspondientes al primer periodo del curso.
Leer:
Es importante recordar que la importancia de los procesadores de textos, como Word, está en la cantidad de herramientas que contiene para facilitar la elaboración y presentación de múltiples tipos de documentos como: trabajos escolares, cartas, informes, tablas, entre otros.
Word es el procesador de textos más utilizado a nivel mundial por su facilidad de uso, su amplia aceptación en el mercado y todo ello gracias a la gran cantidad de herramientas que posee.
Para poder utilizar eficientemente las herramientas que ofrece el procesador de textos Word, es recomendable observar y reconocer bien cada una de sus secciones y herramientas de la cinta de opciones de cada menú, ya que esto ayudará a lograr cumplir con las tareas más rápidamente y logrando siempre una buena presentación del documento final.
Entorno de la ventana de Word:
La ventana del Word se caracteriza por tener fácilmente identificables las siguientes barras:
- Barra de título
- Barra de menú
- Cinta de opciones dividida en secciones
- Reglas en los márgenes (que deben ser activadas)
- Barra de estado
- Barras de desplazamiento (horizontal y vertical)
---> Sigue la explicación del docente y repasa el contenido de cada barra.
Opciones para guardar un documento nuevo:
Existen múltiples formas para guardar un documento nuevo, ten en cuenta de algunas de ellas cambian su función una vez haz guardado el documento con el título deseado.
1. Archivo > Guardar ---> se abre el cuadro de diágolo llamado Guardar Como
2. Archivo > Guardar como ---> se abre el cuadro de diágolo llamado Guardar Como
3. Barra de Título > Icono de Guardar ---> se abre el cuadro de diágolo llamado Guardar Como
4. Presionando la tecla de funciones F12 ---> se abre el cuadro de diágolo llamado Guardar Como
5. Presionando las teclas Ctrl + G ---> se abre el cuadro de diálogo llamado Guardar Como
---> Sigue la explicación del docente y procede a guardar el documento de la siguiente forma:
1. Ingresa a Guardar
2. En el directorio lateral izquierdo, selecciona siempre la opción Documentos, ya que allí podrás almacenar todos tus archivos de forma ordenada y fáciles de encontrar.
3. El nombre del archivo siempre deberá ser claro y dar indicación del contenido del documento, por lo que en el curso de la asignatura, los archivos deben ser guardados sin falta alguna, bajo las siguientes pautas:
Primer nombre y primer apellido de cada integrante del grupo de trabajo
+
Grado y grupo
+
Título del trabajo
EJEMPLO:
Marlon Mejía Carolina Muñoz Juan Pérez 7-1 Repaso
PROCEDE AHORA A SEGUIR ESTE EJEMPLO Y GUARDA TU DOCUMENTO.
---> Si cumples siempre con estas indicaciones, será muy fácil identificar el contenido del archivo y el equipo de trabajo que lo elaboró.
---> Si cumples siempre con estas indicaciones, será muy fácil identificar el contenido del archivo y el equipo de trabajo que lo elaboró.
Aplicar formato a un texto:
Aplicar formato consiste en utilizar las diversas herramientas contenidas en la cinta de opciones del menú y dar la apariencia deseada al documento trabajado, siendo común iniciar por definir las características de la Fuente (letra).
Aplicar formato consiste en utilizar las diversas herramientas contenidas en la cinta de opciones del menú y dar la apariencia deseada al documento trabajado, siendo común iniciar por definir las características de la Fuente (letra).
Con tu documento ya guardado, ubícate en el menú de Inicio y recuerda que allí encuentras herramientas para dar apariencia al texto de tu documento.
---> Selecciona el tipo de Fuente Verdana, el tamaño número 14, la alineación del texto Centrada, aplica el color que desees, el efecto de Cursiva y el espacio de interlineas a 2.0
1. Con el formato indicado, procede a escribir el nombre COMPLETO de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo.
Recuerda que todo nombre propio inicia con mayúscula.
2. Cada uno de integrantes del equipo de trabajo escribirá su meta para este 2017. La meta personal de cada uno debe ser suficientemente clara y debe tener mínimo dos líneas de extensión.
--> Una vez cada integrante del equipo haya escrito su nombre y meta según las indicaciones anteriores, procedan a:
3. Presionado la tecla Enter suavemente, ubicarse al inicio de la segunda página -ojo: no pasarse-.
4. Aplicar todo un formato diferente: fuente, tamaño de fuente (máximo tamaño = 12), color, alineación, efecto y espacio de interlineado, entre otros deseados por el equipo.
OJO: todo el nuevo formato debe ser diferente al utilizado en la primera página.
5. En la nueva hoja procede a escribir un texto donde, como equipo, hablen acerca de lo que más les gustó de las vacaciones y lo que más les gusta de haber regresa a clases. El texto debe tener mínimo 5 líneas completas o más.
Configurar márgenes:
Los margenes de un documento varían dependiendo del tipo de trabajo elaborado y se encargan de delimitar el área de trabajo de la hoja y dar alguna apariencia diferente al texto presentado.
1. Para configurar los márgenes de la hoja utiliza la opción Diseño de página del menú y en la cinta de opciones ubica el icono de Márgenes, haz clic en él y en la lista desplegada, selecciona la opción Márgenes personalizados, y en el cuadro de diálogo activado, asigna los siguientes valores por márgenes:
Superior = 4 Inferior = 2 Izquierdo = 4 Derecho = 3
Estas medidas se dan en centímetros.
Recomendación: utilizar los botones para incrementar o reducir el valor, que se encuentra ubicado al lado de la caja de cada margen.
2. Verifica que la Orientación de la hoja esté en sentido Vertical.
3. Pasa a la pestaña de Papel y verifica que el tamaño sea Carta. Aquí puedes aprovechar y seleccionar otros diferentes, mirando en el cuadro de Vista previa la apariencia de relación de tamaño de cada tipo de papel.
4. Finaliza el ejercicio haciendo clic en el botón aceptar.
Enviar el documento elaborado:
Para poder enviar el documento elaborado en el curso de la clase, procede a verificar:
1. Que el nombre del archivo se haya guardado como se indicó.
2. Que el contenido del ejercicio de la primera página esté completo.
3. Que el texto de la segunda hoja esté completo y bajo las indicaciones dadas.
4. Que los márgenes y el tipo de papel sean los indicados.
---> AHORA SÍ, PROCEDE A ENVIAR EL ARCHIVO SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL DOCENTE.
ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN DEL PERIODO
ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN No 1. CREACIÓN DE UNA NOTICIA
Objetivo: Crear una noticia sobre las dinámicas de la institución educativa, que permitan integrar diversas elementos multimedia en su presentación y permitan a la comunidad educativa acercarse a los temas de interés de la institución.
1. Escribir al iniciar, el tipo de noticia: INFORMATIVA U OPINIÓN.
2. Indicar la sección a la que pertenecería la noticia de acuerdo a las siguientes secciones:
- Interés Académico.
- Interés Deportivo.
- Interés Cultural.
- Políticas Educativas.
- Proyectos Escolares.
3. Escribir una noticia de interés institucional, acerca de algún tema de contexto, respetando la estructura de una noticia escrita (título, introducción, desarrollo y finalización).
4. Realizar dos entrevistas a personas de la comunidad educativa, que aporten a la noticia, escribiendo los nombres de las dos personas a entrevistar, su cargo en la institución y un máximo de cinco preguntas a realizar sobre el tema.
5. Ilustrar la noticia con fotografías relacionadas con el tema.
6. Presentar la noticia escrita, ordenada en hojas, con buena ortografía y caligrafía en general.
ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN No 2. CREACIÓN DE UNA VIDEO NOTICIA
Objetivo: Utilizar las diversas herramientas tecnológicas disponibles para la edición y presentación de una video noticia acerca de algún tema de interés institucional.
1. Teniendo como base la noticia escrita de la actividad anterior, con los ajustes y recomendaciones realizadas, elaborar una video noticia, para ello debes tener en cuenta:
- Contar con equipo de trabajo de máximo 5 integrantes.
- Definir roles:
Presentador(a):
Camarógrafo(a):
Redactor(a):
Editor(a):
Asistente:
- Tener a la mano la noticia escrita en la actividad anterior, corregida y ajustada.
- Disponer de una cámara de video o celular que les permita realizar las grabaciones de los clip de video para luego proceder a editarlos y unirlos para formar la video noticia.
- Tomar las fotografías que servirán de soporte para la noticia.
- Seleccionar un presentador, que realice la presentación del desarrollo de la noticia.
- Realizar dos entrevistas a personas que aporten al desarrollo de la noticia.
2. Una vez se tenga todo el material necesario para la video noticia, proceder a analizar si todo el material recolectado es suficiente para iniciar la edición.
3. Si todo el material recolectado es suficiente y tiene la calidad mínima necesaria, proceder a editar en Windows Movie Maker o cualquier editor de video de su preferencia, todo el material de la noticia.
Recordar que la edición se debe realizar completamente en el mismo equipo de cómputo, para evitar inconvenientes con el editor de Windows Movie Maker.
La noticia deberá tener una duración de mínimo 1'30'' y máximo 2'30''.
4. Tener a mano una memoria USB para guardar tanto el proyecto de edición, como el video de la noticia ya creada.
5. Entregar el video de la noticia terminada al docente encargado, antes de la fecha de socializaciones.
¡MUCHOS ÉXITOS!
q mal
ResponderEliminar